top of page

Semblanza visual. La ruta de los murales en Tepoztlán

Actualizado: 24 feb 2019


El muralismo consiste en hacer representaciones sociales, cotidianas, históricas. Se trata de una semblanza visual que hace homenaje a ciertos temas desde una interpretación personal.

La Ruta de los Murales, en Tepoztlán, fue una intervención de gráfica colectiva en la que participaron 23 artistas de diferentes estados de la república mexicana. Fue una iniciativa del Colectivo Folkolor, y su gestión fue un trabajo en colaboración con la Secretaría de Turismo y Comex.


Reporte fotográfico de los murales en Tepoztlán, Morelos. Fotografías por Betzabé García y Gibrán Velázquez.


Durante 3 días consecutivos, artistas provenientes de Cuernavaca, Querétaro, Puebla, Estado de México, CDMX, entre otros estados, se dedicaron a plasmar magníficos murales llenos de color y folklor en distintos puntos de Tepoztlán.





Reporte fotográfico de los murales en Tepoztlán, Morelos. Fotografías por Betzabé García y Gibrán Velázquez.

Los 25 murales que conforman la ruta abordan temas como valores, usos y costumbres, e historias alternativas de la comunidad del Pueblo Mágico.


Reporte fotográfico de los murales en Tepoztlán, Morelos. Fotografías por Betzabé García y Gibrán Velázquez.

Reporte fotográfico de los murales en Tepoztlán, Morelos. Fotografías por Betzabé García y Gibrán Velázquez.

Durante el tiempo en que se realizaron las intervenciones, la comunidad fue muy solidaria, apoyando con comidas, hospedajes, y mucho entusiasmo a todos los artistas que participaron.

La mayor parte de los murales continuan vigentes hasta el día de hoy y se pueden encontrar en las calles principales del Pueblo. Son muy apreciados y protegidos por la comunidad.


Reporte fotográfico de los murales en Tepoztlán, Morelos. Fotografías por Betzabé García y Gibrán Velázquez.

Todos los murales que encontramos durante nuestra excursión en este video:




 
 
 

Comments


bottom of page